Entrevistados

Vecinos, productores, referentes técnicos y guardianes de semillas que comparten historias y aprendizajes

Foto: Gastón Carro

Gastón Carro

Ingeniero agrónomo

La agroecología como instrumento social termina polarizando y aleja a muchos productores cuando se politiza

Foto: Gaston Britos FocoUy

Eduardo Blasina

Ingeniero agrónomo

La agroecología como instrumento social termina polarizando y aleja a muchos productores cuando se politiza

Foto: Equipo El Mecenas

Jatziry Gracián

bióloga de profesión y agricultor de vocación

Los costos deberían ser accesibles dentro de esta agroecología, ya que va de la mano de la soberanía alimentaria

Foto: Equipo El Mecenas

Alfredo Dolce

Lic. en Relaciones Internacionales

Me causa gracia que un refresco traiga un sello que dice exceso de azúcares, pero una manzana que viene tratada con glifosato no trae un sello que diga «exceso de venenos»

Foto: Equipo El Mecenas

Alejandro Luaces

Diseñador gráfico

Nadie se detiene a pensar que un kilo de tomates que viene desde otro país a precios muy económicos tiene detrás un productor al que se le pago muy poco por su trabajo

Foto: Facebook

Guy Ferrier

Agricultor agroecológico y activista cultural

He tardado más de 50 años para darme cuenta que existía otra inteligencia «el mundo vegetal». Somos «Eucariotas» tanto los vegetales como los animales

Foto: Lautaro Viscay

Lautaro Vizcay

Ingeniero Agrónomo, especialista en agricultura familiar

Los mecanismos de acceso a mercado simplificado y vampírico, generan en muchos casos que muchísimos productores y productoras, organizaciones, busquen adaptar, forzar los sistemas productivos hacia pautas que no son circulares, que no traen retornos multidimensionales

¿Conocés a alguien que debería estar acá?

En InfoMecenas visibilizamos a quienes hacen posible otra forma de producir, enseñar y vivir.
Sumate a nuestra comunidad para recibir nuevas entrevistas y contanos a quién te gustaría ver en esta sección.