Sembrando vínculos: visitantes que nos inspiran

Desde nuestras primeras siembras, El Mecenas ha sido también un espacio de encuentro y aprendizaje. Abrimos nuestras puertas para compartir saberes, cultivar alianzas y fortalecer la agroecología junto a quienes nos visitan.

Sumate a InfoMecenas comunidad agroecológica en todas nuestras plataformas

¡Compartimos experiencias, contenidos y novedades para inspirar, cultivar y transformar!

Aprendizajes que florecen

En este tiempo, nos visitaron con entusiasmo instituciones educativas, espacios de juego, colectivos juveniles y grupos comunitarios. A todos ellos, ¡gracias por su curiosidad y compromiso!
Jardín Mafalda
Escuela Nº 88
Escuela Nº 41 Puntas de Cangüé
@Jugarte.uy – juego y aprendizaje para niños de 3 a 5 años
Jardín Nº 94
Jardín Nº 103
CAIF Indiecitos
Centro Juvenil Estrella del Sur
INAU Alas del Sur
Alas Multicolores Arcoiris Paysandú
Escuela Agraria Melchora Cuenca
Carrera de Tecnólogo en Biotecnología del Polo Tecnológico de Paysandú
Cada visita se transforma en una oportunidad para compartir experiencias reales, observar procesos agroecológicos en marcha y sembrar inquietudes que nutren.

Cada planta, cada insecto, cada práctica agroecológica bien pensada es parte de un ecosistema vivo en defensa de la salud del suelo, los cultivos y la comunidad

¿Te gustó esta nota? Compartila con quienes la necesitan

Una experiencia con lupa: control biológico en acción

Recientemente, recibimos a estudiantes de Biotecnología de Tacuarembó y Paysandú junto a productores locales para un taller especial a cargo del Dr. Antonio De Souza Silva. Bajo el título “Introducción al Control Biológico en el Manejo Integrado de Plagas”, trabajamos juntos en una experiencia práctica que mostró cómo el rediseño agroecológico favorece la presencia de insectos aliados.

Puentes con las instituciones

En el marco del programa de incentivo a la producción hortícola auspiciado por la Intendencia de Paysandú y el FDI, recibimos a:
Eduardo Van Hoff, Director de Desarrollo Estratégico y Sostenible
Roberto Davyt, Director de Desarrollo Rural
Marisa Acosta, Unidad de Proyectos y Cooperación
También nos visitaron:
Marcelo Cravea (UTU Campus Paysandú)
Diego Barboza (Oficina de Planeamiento y Presupuesto)
Virginia Varela (PNUD – ONU)

Compromiso con las Buenas Prácticas Agrícolas

Fuimos seleccionados como establecimiento anfitrión para el curso de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para frutas y hortalizas frescas. En ese marco, compartimos saberes con productores locales y recibimos con alegría a:
Patricia Primo (DIGEGRA)
Alicia Godín (MGAP – DIGEGRA)
Natalia Martínez (DIGEGRA)
Juan Pandolfo, Ignacio Iffer y Silvia Bentancor (MIDES e INDA)

Un paso más: pasantías con UTU

Gracias a un acuerdo con la Escuela Agraria Melchora Cuenca, hoy en El Mecenas abrimos un nuevo capítulo: pasantías pagadas para que estudiantes realicen sus proyectos finales en un entorno real de trabajo agroecológico.

Seguimos creciendo, en comunidad

Cada visita fortalece esta red viva que construimos desde la chacra. Nos emociona ver cómo crecen las conexiones, los aprendizajes compartidos y los sueños verdes.
Esperamos a más escuelas, colectivos, familias y personas interesadas. Porque creemos en el poder de la experiencia directa y el encuentro humano para cultivar un futuro agroecológico, justo y sostenible.

¿Querés visitarnos con tu grupo o institución?

Entrevista a Gastón Carro

Entrevista a Gastón Carro

El Carpincho de la HuertaAgo 17, 20258 min read

Gastón Carro invita a repensar la forma de comer Carpincho…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Valle Las Nubes – escuela agraria

Valle Las Nubes – escuela agraria

K’eri, la zorrita viajeraJul 28, 20254 min read

Valle Las Nubes: sembrando futuro desde la tierra y el…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Charla tomates UTEC Paysandú

Charla tomates UTEC Paysandú

Lagarto VerdeJul 27, 20253 min read

Tomates antiguos y agroecología en UTEC El pasado miércoles 16…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Capacitación ovina Flores 2025

Capacitación ovina Flores 2025

Don MulitaJul 27, 20252 min read

Capacitación ovina en Flores: bienestar y supervivencia Flores, julio de…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Agroecología y PROCRIA en Mesa de Colonia

Agroecología y PROCRIA en Mesa de Colonia

Don MulitaJul 26, 20253 min read

Reunión de la Mesa de Desarrollo Rural de Colonia Agroecología…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Polinizadores jornada salto

Polinizadores jornada salto

Don MulitaJul 26, 20253 min read

¿Por qué cuidar a los polinizadores importa tanto? Polinizadores en…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Lagarto Verde
+ posts

Lagarto Verde es la identidad de quien trabaja entre surcos, cerveza artesanal y ferias de cercanías. No es comunicador ni docente, pero educa y conecta desde la experiencia. Crónicas, notas de campo y reflexiones agroecológicas con lengua verde y mirada aguda.

Ayudanos a sembrar ideas, compartí