El Mecenas es más que una chacra: es una experiencia viva de agroecología, aprendizaje y comunidad. En esta sección podés conocernos más de cerca, descubrir nuestra historia, quiénes somos, qué principios nos guían y qué instituciones nos acompañan en este camino
Nuestra Historia
Desde 2021 recuperamos un predio abandonado en Puntas de Cangüé y lo transformamos en una chacra orgánica, experimental, educativa y demostrativa. En nuestra historia confluyen desafíos, aprendizajes, alianzas y el entusiasmo de muchas personas que hicieron posible este proyecto
Nuestro Equipo
Somos un equipo diverso que integra saberes técnicos, culturales y comunitarios. Desde biólogos hasta productores, comunicadores y vecinos, trabajamos día a día por una agroecología con rostro humano
Principios de trabajo
Nos basamos en la sinergia, la inclusión, el respeto a la naturaleza y el aprendizaje constante. Promovemos la soberanía alimentaria, el uso responsable de recursos y el trabajo colaborativo como motor de transformación
Alianzas y reconocimientos
Contamos con el aval de la Red de Agroecología del Uruguay y la certificación de DIGEGRA como productor en conversión orgánica. Además, articulamos con UTU, Paysandú Sostenible, ADP, MGAP, OPP y muchas otras instituciones
Sembramos comunidad, cultivamos vínculos, cosechamos transformaciones
Conocernos es el primer paso para entender todo lo que hacemos. Detrás de cada planta, feria o día de campo, hay una historia que contar y muchas manos trabajando con el corazón