Capacitación ovina en Flores: bienestar y supervivencia

Flores, julio de 2025 – En un esfuerzo conjunto por promover prácticas ganaderas sostenibles y mejorar la productividad ovina en el departamento, la Escuela de Emprendedores – Huerta Comunitaria será sede de una importante capacitación el próximo jueves 31 de julio a las 18:00 horas.

Sumate a InfoMecenas comunidad agroecológica en todas nuestras plataformas

¡Compartimos experiencias, contenidos y novedades para inspirar, cultivar y transformar!

En foco: bienestar animal y reducción de la mortalidad

El evento, dirigido a productores locales, técnicos agropecuarios y público interesado, abordará temas clave como el bienestar animal, las buenas prácticas ganaderas y estrategias para reducir la mortalidad en los nacimientos de corderos.
La actividad contará con la participación de dos destacados especialistas:

  • Dr. Germán Álvarez, del Instituto Plan Agropecuario, quien disertará sobre “Bienestar animal y buenas prácticas ganaderas”, haciendo énfasis en cómo una adecuada gestión del rodeo puede impactar positivamente en la producción y la calidad de vida de los animales.
  • Dr. Federico Blanco, representante del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), presentará la charla “Salvando más corderos”, donde compartirá herramientas prácticas para mejorar la supervivencia de los corderos recién nacidos, un tema crucial para la rentabilidad de los sistemas ovinos.

Reducir la mortalidad de corderos no solo mejora la rentabilidad, también fortalece la sostenibilidad de los sistemas ovinos familiares.

¿Te gustó esta nota? Compartila con quienes la necesitan

Más información

Quienes deseen obtener más información pueden comunicarse con la Oficina de Desarrollo de la Intendencia de Flores al teléfono 4364 4678.
Con esta actividad, el departamento de Flores reafirma su compromiso con la mejora continua del sector ovino, clave para muchas familias rurales y para el desarrollo productivo del país.

También podés explorar más artículos en nuestra sección…
Entrevista a Gastón Carro

Entrevista a Gastón Carro

El Carpincho de la HuertaAgo 17, 20258 minutos de lectura

Gastón Carro invita a repensar la forma de comer Carpincho…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Valle Las Nubes – escuela agraria

Valle Las Nubes – escuela agraria

K’eri, la zorrita viajeraJul 28, 20254 minutos de lectura

Valle Las Nubes: sembrando futuro desde la tierra y el…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Charla tomates UTEC Paysandú

Charla tomates UTEC Paysandú

Lagarto VerdeJul 27, 20253 minutos de lectura

Tomates antiguos y agroecología en UTEC El pasado miércoles 16…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Agroecología y PROCRIA en Mesa de Colonia

Agroecología y PROCRIA en Mesa de Colonia

Don MulitaJul 26, 20253 minutos de lectura

Reunión de la Mesa de Desarrollo Rural de Colonia Agroecología…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Polinizadores jornada salto

Polinizadores jornada salto

Don MulitaJul 26, 20253 minutos de lectura

¿Por qué cuidar a los polinizadores importa tanto? Polinizadores en…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Plazo extendido-Registro Frutihortícola

Plazo extendido-Registro Frutihortícola

Don MulitaJul 1, 20252 minutos de lectura

Plazo extendido: Registro Frutihortícola hasta el 6 de julio La…

Ayudanos a sembrar ideas, compartí
Don Mulita
+ posts

Don Mulita representa la sabiduría del trabajo lento y constante. Observador de los ciclos, defensor del suelo, y relator de lo que otros no ven. Desde El Mecenas o el monte cercano, su pluma es terrenal y a veces poética. Ideal para columnas de opinión y memorias del campo.

Ayudanos a sembrar ideas, compartí